Contar con un catálogo permite a muchas marcas mostrar sus ofertas, productos disponibles, características de los mismos, modelos, prestaciones y otros asuntos relacionados a sus clientes.
Es por ello que muchos profesionales suelen preguntarse si existe alguna app para diseñar catálogos que les facilite el trabajo. O, por el contrario, la única alternativa posible es contratar a un diseñador que se encargue de su elaboración.
Lo cierto es que esta segunda opción puede resultar más sencilla, pues se delega el proyecto en su totalidad, por no hablar del grado de personalización que se puede alcanzar.
No obstante, cabe destacar que hay softwares que pueden ayudarnos, incluso de forma gratuita, a crear catálogos digitales con buenos resultados. A continuación enumeramos algunos de ellos.
Softwares para crear catálogos digitales profesionales
A la hora de promocionar los productos de una tienda física o un ecommerce, resulta fundamental saber cómo hacer un folleto publicitario, así como utilizarlo de forma correcta para captar la atención del consumidor.
Normalmente, cuando este proceso se lleva a cabo a través de una app para diseñar, suele ser bastante intuitivo y sencillo. Estas vienen provistas de instrucciones o cuadros de mandos simples que facilitan la creación. Veamos algunos ejemplos.
➽ QuickSell
Esta app para diseñar catálogos es exclusiva para dispositivos Android. Se puede descargar desde Play Google y es gratuita y, además, te permite trabajar desde tu smartphone o tablet, así como compartir el catálogo creado a través de SMS, WhatsApp, Facebook, Instagram o email.
Basta con tener en tu dispositivo las fotos de los productos que quieres añadir, subirlas a la app, incluir título, precio y otros detalles básicos. ¡En apenas unos minutos tendrás tu catálogo en marcha!
➽ Capptalog
Esta otra app para hacer catálogos gratis es exclusiva de Apple. Con lo que podrás usarla en iPhone y iPad. Según los usuarios que ya la utilizan, una herramienta muy completa y sencilla.
Además, permite hacer listas de productos para mostrarlos a clientes específicos. De este modo, si deseas enviar una propuesta personalizada, será mucho más sencilla su elaboración.
➽ Issuu
Este software para crear catálogos digitales es de los más populares. Tiene una interfaz muy sencilla y se puede usar desde cualquier ordenador.
Además, no se precisa de conocimientos técnicos ni lenguajes de programación. Cuenta con diferentes opciones de personalización que facilitan la creación con tan solo algunos clics.
Cabe destacar que es una herramienta muy útil para crear cualquier tipo de contenido digital que necesite tu marca. Bajo el naming de empresa, podrás preparar materiales de venta y marketing profesionales.
➽ Flipsnack
La siguiente propuesta es un software para crear catálogos digitales online. Para utilizarlo solo debes ir a su web y cargar tus ficheros en formato PDF.
También puedes crear tu propio folleto desde cero. Incluye plantillas gratuitas diseñadas por profesionales que te ayudarán a destacar y a vender más.
Si decides usarlas, tan solo tendrás que ocuparte de reemplazar el texto y las imágenes que vienen predefinidas.
➽ FlippingBook
No podía faltar en este listado FlippingBox, una app para diseñar catálogos que convierte PDFs en folletos interactivos y enfocados en mejorar cualquier iniciativa de marketing y ventas de una empresa.
Permite incluir imágenes, vídeos y enlaces externos. Todo para aportar la máxima información al consumidor y que este pueda tomar una decisión.
Tiene un periodo de prueba gratuito de 14 días.
➽ Flowpaper
Resulta imposible hablar de profesionalidad y catálogos digitales y no mencionar a esta herramienta. Disponible tanto para PC como para MAC.
Gracias a ella, es posible añadir funciones interactivas a cualquier folleto. Pero si destaca por algo es por la posibilidad de crear catálogos con optimización SEO para favorecer el posicionamiento de una tienda online.
➽ iPaper
Si buscas un aliado para tus campañas y promociones, podría ser esta app. Se trata de una app para diseñar catálogos que incluye la posibilidad de realizar ofertas específicas según las preferencias o intereses de los usuarios.
Además, permite añadir enlaces a los productos para realizar una compra directa. Y es que hablamos de una herramienta que usan grandes marcas, con un periodo de prueba de 14 días antes de pasar a la versión de pago.
➽ FlipBuilder
Por último, compartimos una app para hacer catálogos gratis al 100%. Se puede usar en su totalidad sin coste alguno. Es una de las más tradicionales. Se puede instalar tanto en PC como en MAC. Y cuenta con vídeo tutoriales que hacen su uso más sencillo.
Por otro lado, ofrece ejemplos para que puedas inspirarte y generan resultados de muy alta calidad gráfica.
En definitiva, si buscas promover tu negocio, dar conocer tus productos o realizar una promoción, contar con un catálogo digital resulta fundamental. Ya sea para publicarlo en tu tienda, compartirlo por email con los interesados, o a través de canales como WhatsApp.
Este tipo de recursos ayudan al consumidor a revisar la oferta de una marca, pero sobre todo a comparar y tomar una decisión de compra. ¿Listo para crear tu catálogo? ¡Prueba con estas apps para diseñar catálogos!