Dar visibilidad a una marca es algo sumamente importante. Y, a su vez, implica grandes beneficios para esta. Reconocimiento, tráfico web, popularidad o interés, podrían ser algunos ejemplos.
Existen infinidad de acciones que se pueden aplicar para este fin. A continuación, abordaremos algunas de ellas. Nos detendremos en analizar varios ejemplos de imagen de marca, así como determinados factores que nos pueden ayudar a mejorarla.
Presta atención, y diseña un plan de acción que te ayude a tener una imagen de marca personal o corporativa acorde a tus valores. Te ayudará a captar clientes afines.
Imagen de marca: Ejemplos
Antes de nada, ¿qué tal si definimos el concepto de imagen de marca? Sin duda, es algo que deberían cuidar todas las empresas o negocios, ya que influye directamente en sus resultados.
Tener una imagen de marca positiva, puede disparar la popularidad de la misma, e incluso las ventas. Pero en el caso de tratarse de una imagen negativa, ocurriría todo lo contrario.
Cuando hablamos de imagen de marca, nos referimos al conjunto de elementos que la definen y representan. Aquí cabe destacar sus valores y lo que se transmite al consumidor con ellos.
Trabajar este concepto implica diferentes ámbitos. Por ejemplo, la parte gráfica o visual, el lenguaje, iniciativas a las que se une, prensa…
Cada uno de estos aspectos, al final, influyen en la percepción que se crea alrededor de una marca. Y cuidarlos evitará tener que pensar en cómo mejorar la imagen de marca.
Existen algunos ejemplos que podrían ayudarnos a entender mejor este concepto:
- Apple. Esta marca ha construido una gran identidad alrededor de ella. En este caso, la importancia de la imagen de marca es tal que, a pesar de fabricar productos de mayor coste que su competencia, están liderando todo un mercado. De hecho, se podría decir que no venden productos, venden un estilo de vida.
- Nike. Esta otra marca ha sabido transmitir en cada paso que ha dado sus valores de competitividad, éxito y superación. Su público estima cada uno de estos aspectos. Y, tanto su logo como su slogan, representan a la perfección este sentimiento.
- Amazon. El último de los ejemplos de imagen de marca que queremos mostrarte es Amazon. Gracias a su envío rápido, la experiencia de compra y la elevada satisfacción de sus clientes, se ha convertido en el marketplace más popular de la red.
➽ Imagen de marca personal o corporativa
Si hablamos de imagen de marca, no podemos pasar por alto que, los negocios actuales pueden estar dirigidos por una marca personal o por una marca corporativa.
La primera es aquella que hace referencia a un profesional que se posiciona como experto sobre un tema y ofrece sus servicios a empresas.
Y la segunda se puede definir como la imagen de una empresa constituida. Normalmente formada por departamentos, equipos y una alta gerencia.
Retomando el tema que estábamos tratando, me gustaría mencionar algunas de las iniciativas de marcas que tienen una gran reputación:
- Coca Cola. Seguro que en el supermercado alguna vez te han regalado una gorra o unas chanclas con el logotipo de esta marca. ¿Por qué no creas sudaderas personalizadas o algún otro artículo que te ayude a conseguir más visibilidad?
- Infoautónomos. ¿Has visto la cantidad de información que hay en este blog? Sin duda, ello la ha posicionado como una marca referente y experta en temas fiscales de autónomos. No hay nada que no exista en su blog. La percepción que existe de esta marca es de máxima fiabilidad.
- Ryanair. ¿Cuántos vuelos venderá al día esta compañía? Desde sus inicios ha sabido mostrarse como una marca low cost. También como una compañía que ha simplificado mucho los procesos de check in y compra de billetes. Eso hace que hoy en día muchas personas acudan a esta compañía, incluso sin comparar con otras.
Vistos estos ejemplos, ¿quieres saber cómo mejorar la imagen de marca? A continuación te damos algunos tips.
Cómo mejorar la imagen de marca
Para acabar, mencionaremos algunos consejos o acciones que es posible implementar con el objetivo de mejorar la imagen de marca.
Son ideas que se pueden aplicar tanto a una imagen de marca personal como a otra de carácter corporativo. Estos tips pueden servirte para inspirarte. Luego, deberás adaptarlos a la naturaleza de tu negocio o empresa.
➽ Merchandising
Apostar por obsequios que hagan publicidad de tu marca puede ser una gran elección. Estos son útiles para usar en eventos, reuniones, como muestra de agradecimiento a clientes…
Busca objetos útiles que el interesado pueda necesitar en su día a día. Seguro que es algo que le sorprende y por lo que muestra especial simpatía. Esto mejorará tu imagen de marca y te ayudará a ganar visibilidad.
➽ Uniformes
Otra opción es crear sudaderas personalizadas para que tu equipo las utilice como uniforme de trabajo. También las puedes regalar a tus clientes e incluso venderlas.
Si Coca Cola vende ropa con su logotipo, tú también puedes. Pero antes debes conseguir que tu marca sea referente en el sector. Aquí entrarían en juego otros factores como la publicidad o la comunicación.
➽ Blog y redes sociales
Si deseas estar en la red y expandir tu imagen, debes empezar a crear contenidos. Cuida el material que compartes, así como tu tono de voz y alinéate con los objetivos de tu marca.
Para aquellos que se preguntan cómo mejorar la imagen de marca, esta es una de las respuestas más rápidas y fáciles de implementar, a la par que efectivas.
➽ Atención al cliente
Si hay algo por lo que siempre van a hablar de ti, es por la atención al cliente que reciben los usuarios. Si es buena, te recomendarán sin pedirlo. Pero si tiene carencias, ten por seguro que tu imagen caerá en picado.
En cualquier caso, te recomendamos reforzar esta área de tu negocio.Puede condicionar la continuidad de tus clientes o su finalización de contrato.
➽ Sistemas amigables
Por último, simplifica tus procesos y sistemas. Tanto los internos como los externos. Las personas no buscan complicaciones, buscan soluciones simples. Y si las tienes, los rumores sobre tu buen hacer no tardarán en dispararse.
¿Por dónde vas a empezar? Ahora que sabes cómo mejorar la imagen de marca e, incluso, has visto algunos ejemplos, tienes ante ti un amplio abanico de posibilidades. Esperamos que te hayan servido todos estos consejos y, sobre todo, ¡que los implementes!